¿Cómo podemos ayudarte?

Timbrar Facturas

Estás aquí:
< Todos los Temas

Para que una Factura sea válida debe estar Timbrada; es decir, estar sellada por parte de una Entidad autorizada por el SAT (un PAC), de lo contrario, sólo serviría para control interno en la Empresa.

¿Cómo Timbrar una Factura y enviarla por correo?

Paso 1. Realizar la Factura y guardarla.

Para más información de cómo realizar una Factura dar clic aquí.

Paso 2. Debes hacer que aparezca la pantalla de Impresión de Factura a través de:

a). Oprimiendo el botón Guardar de la pantalla de Facturación.

En este botón se realiza el registro de la Factura o modificación según sea el caso. Si se trata solo de una modificación, entonces al oprimir este botón, el sistema sólo mostrará la pantalla de impresión.

b). Al Facturar un grupo de Cotizaciones.
c). Al Facturar una o varias Remisiones.

En todas las opciones te aparecerá la pantalla de Impresión de Factura:

Paso 3. Timbrar la factura, imprimirla y/o enviarla por correo.

Para Timbrar Debes seleccionar la opción (Original) y enseguida oprimir el botón e-mail, al hacer esto, la pantalla se expandirá y generará los archivos PDF y XML para posteriormente ser enviados por correo.

Cuando se expande la ventana al oprimir el botón e-mail se  muestran los correos previamente capturados en el alta de ese Cliente en particular, puedes cambiarlos, te permite un máximo de 3 correos separados por (,).

Paso 4. Enviar por correo la Factura.

Cuando quieras enviarlos, oprime el botón que dice Enviar.

Paso 5. Salir del módulo de impresión.

Anterior Relacionar CFDI a una nueva Factura
Tabla de Contenidos
× ¿Cómo puedo ayudarte?