¿Cómo podemos ayudarte?
-
Preguntas Frecuentes
-
- ¿Cómo Cancelar un Complemento de Pago con Motivo 01: Comprobante emitido con errores con relación a otro CFDI?
- ¿Cómo Cancelar un Complemento de Pago con Motivo 02: Comprobante emitido con errores sin relación a otro CFDI?
- ¿Cómo Cancelar una Factura con Motivo 01: Comprobante emitido con errores con relación a otro CFDI?
- ¿Cómo Cancelar una Factura con Motivo 02: Comprobante emitido con errores sin relación a otro CFDI?
- ¿Cómo Cancelar una Factura con Motivo 03: No se llevó a cabo la operación?
- ¿Cómo Cancelar una Factura con Motivo 04: Operación nominativa relacionada en la factura global?
- ¿Cómo cancelo una Factura?
- ¿Cómo Facturar un Pedido?
- ¿Cómo Facturar una Cotización?
- ¿Cómo Facturar una o varias Remisiones?
- ¿Cómo Facturar varias Cotizaciones?
- ¿Cómo realizar una Factura Directa?
- ¿Cómo se timbra una Factura?
- ¿Cuáles son las condiciones para autorizar modificar el Precio de Venta al vender?
- ¿Qué debo hacer cuando recibo Anticipos?
-
- Articles coming soon
-
- Articles coming soon
-
Mantenimiento
- Articles coming soon
-
Catálogos
-
Ventas
-
- Cancelar Facturas
- Factura Global de Tickets
- Facturación Global del día
- Facturar Remisiones
- Facturar un Pedido
- Facturar una Cotización
- Facturar Varias Cotizaciones
- Modificar Facturas
- Realizar Factura a Crédito
- Realizar Factura de Contado
- Realizar Factura Directa
- Relacionar CFDI a una nueva Factura
- Timbrar Facturas
-
- Corte de Caja en ArusAdmin
- Registrar Corte de Caja (1 Almacén / 1 Caja General / Varios Usuarios Cajeros con sus Cajas físicas adicionales)
- Registrar Corte de Caja (1 Almacén / Varios Usuarios Cajeros con sus Cajas físicas adicionales)
- Registrar Corte de Caja (Varias Tiendas/ Varios Usuarios Cajeros con sus Cajas físicas adicionales)
- Registrar Corte de Caja Global
- Registrar Corte de Caja Intermedio
- ReImprimir Cortes de Caja
-
-
Compras
-
Operaciones con Inventario
-
Reportes
- Articles coming soon
-
Herramientas
-
-
- Activar Capturar Almacén al Vender
- Activar Descuento Global al Vender
- Activar el apartado de Notas en Ventas
- Activar Notas de Envío
- Imprimir al registrar Abonos de Clientes
- Permitir al Cliente que Exceda su Crédito
- Permitir Asignar Vendedor en Ventas
- Permitir Capturar la Fecha de Venta
- Permitir Vender Artículos Sin Existencia
- ¿Cómo establecer los parámetros para permitir a los Vendedores modificar el Precio de Venta?
-
- Activar capturar almacén al comprar
- Activar imprimir compra al registrarla
- Definir Tipos de Clasificaciones de Proveedores
- ¿Cómo activar Moneda fija en Órdenes de Compra y en Compras según el Proveedor?
- ¿Cómo proteger los Precios de Venta o la Utilidad de los Productos cuando el Costo disminuya al Comprar por Promoción?
- ¿Qué afectar cuando el Costo aumente al Comprar?
- ¿Qué afectar cuando el costo disminuya al Comprar?
-
-
Código de Proveedor
Asignación de códigos de proveedor a los artículos.
Primero veremos que es un código de proveedor y para qué sirve.
¿Qué es un código de proveedor?
El código de proveedor es el código del producto con el cual es identificado por nuestro proveedor (es el código impreso en la factura de compra).
¿Qué conlleva a definir códigos de proveedor en el sistema ArusAmin?
1. Que en la Orden de compra que se realice a los proveedores esté impreso el código con el que el que se identifica por parte de ellos y no el código interno.
Para más información de cómo se vería una Orden de compra con los códigos de proveedor dar clic aquí.
2. Que en el momento de capturar la compra, los códigos impresos en la factura sean diferentes a nuestros códigos de productos.
Por tal razón se vuelve lento el proceso de registro de compras, ya que el usuario tiene que buscar cual de nuestros códigos es el que aplica.
Solución:
Crear un sinónimo para nuestro código de producto (asignar código de proveedor), esto se puede realizar por cada proveedor que tengamos de ese producto y en donde el código sea diferente.
Para asignar códigos de proveedor existen 3 maneras:
a). A través del menú de operaciones con el inventarios en la opción códigos de proveedor.
Para más información de cómo asignar el código de proveedor a través del menú de operaciones con el inventario dar clic aquí.
b). A través de la captura de la compra.
Para más información de cómo capturar el código de proveedor al momento de la compra dar clic aquí. Ir al Paso 9.
c). Por medio del menú de acciones en la alta de artículos.
Para más información de cómo capturar el código de proveedor a través del menú de Acciones dar clic aquí.