¿Cómo podemos ayudarte?
-
Preguntas Frecuentes
-
- ¿Cómo Cancelar un Complemento de Pago con Motivo 01: Comprobante emitido con errores con relación a otro CFDI?
- ¿Cómo Cancelar un Complemento de Pago con Motivo 02: Comprobante emitido con errores sin relación a otro CFDI?
- ¿Cómo Cancelar una Factura con Motivo 01: Comprobante emitido con errores con relación a otro CFDI?
- ¿Cómo Cancelar una Factura con Motivo 02: Comprobante emitido con errores sin relación a otro CFDI?
- ¿Cómo Cancelar una Factura con Motivo 03: No se llevó a cabo la operación?
- ¿Cómo Cancelar una Factura con Motivo 04: Operación nominativa relacionada en la factura global?
- ¿Cómo cancelo una Factura?
- ¿Cómo Facturar un Pedido?
- ¿Cómo Facturar una Cotización?
- ¿Cómo Facturar una o varias Remisiones?
- ¿Cómo Facturar varias Cotizaciones?
- ¿Cómo realizar una Factura Directa?
- ¿Cómo se timbra una Factura?
- ¿Cuáles son las condiciones para autorizar modificar el Precio de Venta al vender?
- ¿Qué debo hacer cuando recibo Anticipos?
-
- Articles coming soon
-
- Articles coming soon
-
Mantenimiento
- Articles coming soon
-
Catálogos
-
Ventas
-
- Cancelar Facturas
- Factura Global de Tickets
- Facturación Global del día
- Facturar Remisiones
- Facturar un Pedido
- Facturar una Cotización
- Facturar Varias Cotizaciones
- Modificar Facturas
- Realizar Factura a Crédito
- Realizar Factura de Contado
- Realizar Factura Directa
- Relacionar CFDI a una nueva Factura
- Timbrar Facturas
-
- Corte de Caja en ArusAdmin
- Registrar Corte de Caja (1 Almacén / 1 Caja General / Varios Usuarios Cajeros con sus Cajas físicas adicionales)
- Registrar Corte de Caja (1 Almacén / Varios Usuarios Cajeros con sus Cajas físicas adicionales)
- Registrar Corte de Caja (Varias Tiendas/ Varios Usuarios Cajeros con sus Cajas físicas adicionales)
- Registrar Corte de Caja Global
- Registrar Corte de Caja Intermedio
- ReImprimir Cortes de Caja
-
-
Compras
-
Operaciones con Inventario
-
Reportes
- Articles coming soon
-
Herramientas
-
-
- Activar Capturar Almacén al Vender
- Activar Descuento Global al Vender
- Activar el apartado de Notas en Ventas
- Activar Notas de Envío
- Imprimir al registrar Abonos de Clientes
- Permitir al Cliente que Exceda su Crédito
- Permitir Asignar Vendedor en Ventas
- Permitir Capturar la Fecha de Venta
- Permitir Vender Artículos Sin Existencia
- ¿Cómo establecer los parámetros para permitir a los Vendedores modificar el Precio de Venta?
-
- Activar capturar almacén al comprar
- Activar imprimir compra al registrarla
- Definir Tipos de Clasificaciones de Proveedores
- ¿Cómo activar Moneda fija en Órdenes de Compra y en Compras según el Proveedor?
- ¿Cómo proteger los Precios de Venta o la Utilidad de los Productos cuando el Costo disminuya al Comprar por Promoción?
- ¿Qué afectar cuando el Costo aumente al Comprar?
- ¿Qué afectar cuando el costo disminuya al Comprar?
-
-
¿Qué es Empresa, Sucursal, Almacén y Localidad?
¿Qué es una Empresa?
Una empresa, es un RFC por medio del cual se llevarán a cabo actividades de compra-venta de productos.
Ejemplo:
Farmacia La Mejor (RFC: FAR900101H20)
¿Qué es una Sucursal?
Una sucursal, es una tienda que depende de otra Principal o Matriz y que desempeña las mismas funciones solo que en otra ubicación o domicilio. Ambas bajo el mismo RFC.
Nota. La Sucursal tiene su propio sistema ArusAdmin.
Ejemplo:
Farmacia La Mejor SUC1 ubicada en ciudad de Mexicali cuya Matriz se encuentra en Tijuana.
¿Qué es un Almacén?
Un almacén, es una ubicación adicional que sirve para administrar mejor la mercancía de una Empresa.
Ejemplo 1:
La Empresa Farmacia La Mejor en su Matriz (Tienda Principal) cuenta con el Almacén General en ArusAdmin se le conoce como: MATR.
La Farmacia decide crear un almacén adicional y lo llamará BODEGA, en este almacén registrará las Compras y va a ser el lugar para almacenar la mercancía.
Una persona encargada de la mercancía realizará Traspasos al almacén General solo de la cantidad que deseen tener físicamente para no saturar los anaqueles (localidades).
Ejemplo 2:
La Empresa Farmacia La Mejor en su Matriz (Tienda Principal) cuenta con el Almacén General en ArusAdmin se le conoce como: MATR.
La Farmacia decide crear un almacén adicional Mostrador2 en su misma Tienda, a la cual se le realizarán traspasos y controle su propia existencia. De esa manera las ventas de mercancía estarán controladas por separado.
¿Qué es una Localidad?
Una Localidad, es una zona o área dentro de un almacén.
Ejemplo:
El Almacén Bodega se dividió en 2 Filas y cada Fila tiene 2 estantes y cada estante tiene 2 localidades (zonas).
Las localidades serían las siguientes:
Localidad 1 = 1-A-1 (Fila 1 – Estante A – Zona 1)
Localidad 2 = 1-A-2 (Fila 1 – Estante A – Zona 2)
Localidad 3 = 1-B-1 (Fila 1 – Estante B – Zona 1)
Localidad 4 = 1-B-2 (Fila 1 – Estante B – Zona 2)
Localidad 5 = 2-C-1 (Fila 2 – Estante C – Zona 1)
Localidad 6 = 2-C-2 (Fila 2 – Estante C – Zona 2)
Localidad 7 = 2-D-1 (Fila 2 – Estante D – Zona 1)
Localidad 8 = 2-D-2 (Fila 2 – Estante D – Zona 2)
Nota. El Control del Inventario no es por Localidad sino por Almacén.